Hoy, día 20 de noviembre, es el Día Internacional de los Derechos del Niño, o día Universal de la Infancia. Éste es un día perfecto para recordar que los niños son los más vulnerables a los abusos. Con este motivo, y como ya anuncié hace más de un mes en esta entrada, hoy me uno a la campaña en contra de la pornografía intantil. Según datos de un estudio realizado por las ONGs Acción Contra la Pornografía Infantil y Protégeles, Un 44% de los menores que navega con regularidad se ha sentido acosado/a sexualmente en Internet en alguna ocasión, un 4% ha recibido correos no solicitados con contenidos desagradables y otro 1'5% afirma haber sentido miedo en alguna ocasión. Además, un 9% de los encuestados afirma que al concertar una cita con un desconocido a través de Internet se encontró con una persona que no resultó ser como esperaba y un 2% señala que, además, se trataba de un adulto. Desde aquí, mi granito de arena en el movimiento que se propuso en su día en la blogesfera desde La Huella Digital y Vagón-Bar: el cartel que hasta ahora ha estado expuesto en un lateral del blog, cobra la importancia que se merece:

Desde RTVE se ofrece una guía para actuar ante la pornografía infantil en Internet que paso a copiar aquí:
Consejos para pequeños internautas
- No des nunca tu nombre.
- No digas donde vives ni como se llaman tus padres.
- No envíes fotografías tuyas ni de tu familia.
- No informes de tu horario de colegio ni de quien te va recoger.
- Si alguien te dice algo que te resulta incómodo o molesto díselo rápidamente a tus padres.
- No quedes nunca con nadie que hayas conocido en Internet sin el conocimiento y la autorización de tus padres.
- Nunca compres nada por Internet sin el conocimiento y consentimiento de tus padres.
- Si navegando accedes a páginas de pornografía, sal rápidamente.
- Limitar las horas que los hijos dedican a estar frente al ordenador o conectados a Internet.
- Estar presente cuando su hijo se conecta a Internet para poder ver a qué contenidos accede.
- Utilizar programas que filtran el acceso a determinados contenidos.
- Conciencie a su hijo de las ventajas, pero también de los riesgos, que ofrece Internet.
- Insístales en que no deben proporcionar datos personales, ni nombre, ni direcciones ni horario de colegios.
- Alerte a su hijo del riego de intimar por Internet con personas desconocidas. No debe establecer citas reales con nadie sin su conocimiento.
- Si su hijo le informa de contenidos que le han hecho sentir incómodos (de tipo sexual) déle la importancia que realmente tiene y denúncielo.
¿Cómo actuar ante insultos, injurias o amenazas?
- Debe asegurarse de que el correo con insultos o amenazas no es una broma pesada de algún conocido.
- No contestar a ningún correo que sea amenazante o contenga insultos.
- Si no se trata de una broma los menores deben tener claro que ha de comunícaselo inmediatamente a sus padres.
¿Cómo actuar ante situaciones de acoso?
- Hay que enseñar a los menores que tienen derecho a que todo el mundo respete su libertad sexual, y esto implica que tienen derecho a no sufrir acoso de este tipo, ni en la calle, ni en clase, ni en un chat.
- Hablar con la persona que le hace sentir mal, recordarle que lo que está haciendo puede ser constitutivo de delito y que estamos dispuestos a denunciarlo.
- Si la persona insiste debemos intentar solucionar el problema pidiendo ayuda fuera de la familia.
- Si no queremos poner una denuncia podemos dirigirnos la Organización de Protección de la Infancia.
¿Cómo denunciar?
Anotar exactamente la dirección de la web dónde hemos encontrado el supuesto contenido pornográfico infantil y transmitir la información a la Policía Nacional, la Guardia Civil o a Líneas de Denuncias Anónimas, donde no es necesario incluir datos personales de ningún tipo.
- Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional:
denuncias.pornografia.infantil@policia.es
delitos.tecnologicos@policia.es
Teléfono: 91-5822751/52/53
- Organización de Protección de la Infancia:
contacto@protegeles.com
Teléfono: 917400019
- Guardia Civil:
uco-delitoinformatico@guardiacivil.es
Teléfono:91-5146400
No hay comentarios:
Publicar un comentario